top of page

EKAM ONLINE

200 HRS FUNDAMENTALS

YOGA TEACHER TRAINING

PROGRAMA EKAM

200HRS FUNDAMENTALS 

YOGA TEACHER TRAINING

UNA FORMACIÓN DE 6 MESES

MODALIDAD VIRTUAL:

145 HRS LIVE + 55 HRS DE CONTENIDO PREGRABADO

Opcional: Retiro de Integración al Finalizar con enfoque en Biomecánica y el Arte de Ajustar.

Avalada por el Yoga Alliance

COMPROMETIDOS CON LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

El camino del Yoga es nuestro pilar para generar procesos de transformación profunda en el practicante que se aventura en el viaje de la enseñanza.

Desde nuestra perspectiva, la enseñanza va mucho mas allá de aprender un método y repetirlo como una receta. Debe haber una curiosidad, una entrega y una experiencia transformadora del individuo para que se genere una transmisión honesta. 

En nuestro método muchas otras herramientas adicionales a las yóguicas, son incorporadas para generar crecimiento y alquimia interna, de forma que otros conocimientos tanto ancestrales como modernos, sirvan de complemento para que la asimilación y la transmisión sean basados en una experiencia integral.

TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES EGRESADOS

NUESTRO MÉTODO

Nuestro Método integra los conocimientos científicos modernos con sabiduría, técnicas y tradiciones ancestrales de prácticas  yóguicas, generando una combinación perfecta para iniciar el camino de la enseñanza con herramientas auténticas para crear una práctica integral y saludable para ti mismo(a) como profesor, y para tus estudiantes. 

 

Nuestro programa es entre muchas cosas un Programa de Formación Integral para Profesores de Yoga, que a nivel postural combina los estilos de Hatha Yoga, Vinyasa Flow, Ashtanga Vinyasa y Yoga Alineación con base en principios biomecánicos, con influencia del Anusara y el Iyengar. A nivel metodológico, enseñamos una metodología única que hemos desarrollado para que nuestros estudiantes graduados puedan construir clases que van más allá de solo posturas y secuencias bonitas, sino con un sentido integral técnico, anatómico, filosófico, energético y biomecánico, incluyendo prácticas yóguicas como mantras, pranayama, mudras, meditación y visualización.

 

Estudiamos con profundidad la filosofía del Yoga y la historia de su evolución, entendemos integralmente la Anatomía aplicada al Asana. Practicamos y estudiamos Mantras Védicos y su relación con la filosofía del yoga. Practicamos y estudiamos Pranayamas, Mudras, Meditación e integramos la anatomía energética en nuestras prácticas de meditación, visualización y Asana. 

 

Nuestra Formación EKAM,  es un programa demandante, profundo y potente,  que requiere que tengas al menos 1 año de práctica consistente de yoga bajo la guía de un(a) maestro(a) y que tengas la disposición, compromiso y disponibilidad necesarios para que estos 6 meses puedan transformarte integralmente, no solo ofreciéndote las herramientas para que compartas el yoga con el mundo sino para que aprendas a abrir nuevas perspectivas en tu vida y encontrar coherencia entre tu visión, tu sentir y tu acción.

 

Si este programa resuena contigo, te invito a continuar leyendo.

 

Los Objetivos de Aprendizaje de este entrenamiento son:

 

1. Desarrollar un entendimiento profundo de la Biomecánica del cuerpo humano para crear alineaciones saludables durante la práctica del Asana  y Pranayama.

 

2. Comprender y experimentar las teorías del cuerpo energético reguladas por medio del poder de la respiración, desde donde la verdadera transformación del cuerpo físico, mental y emocional inicia.

 

3. Aprender  a trabajar con el concepto de bio-individualidad, identificando las necesidades particulares de cada practicante en lugar de categorizarlos en una misma forma de trabajo.

 

4. Proporcionar  las herramientas técnicas y metodológicas para que cada practicante desarrolle su propia experiencia y desde allí descubra su forma de expresión y de enseñanza, aplicando el conocimiento biomecánico, energético y filosófico. 

 

5. Preparar al estudiante para aprender utilizar las herramientas internas que sirven como medicina y que lo llevan a remover las capas que cubren y reprimen al Ser Sagrado, y así aceptar el potencial de expansión desde un lugar de honestidad y compasión, y no de represión o competencia.

 

Nuestra Misión es hacer accesibles  las técnicas, prácticas y el sólido sistema filosófico que el camino del Yoga nos ofrece, para que nuestros estudiantes desarrollen un proceso de observación auténtico, reconociendo la esencia de su Ser Sagrado. 

 

Nuestra Visión es crear una comunidad de maestros/estudiantes/practicantes que comprendan y reconozcan su Ser Total y sus partes integrales como una experiencia sagrada, para que así, con gratitud y compromiso, continúen compartiendo las herramientas y prácticas Yógicas que facilitan el desarrollo de seres humanos más conscientes, felices y responsables por vivir su propósito vital.

  

“Sadhana es el camino del practicante, que nunca deja de aprender, porque para poder enseñar, primero debemos aprender a ser estudiantes.”

Lo que dicen nuestros estudiantes

SacredSelf-StudentClasses-13.jpg
"Superó mis expectativas. Este entrenamiento ha transformado mi práctica personal muchísimo y me ha ayudado a entender cómo mover mi propio cuerpo y cómo transmitirlo a mis estudiantes"

Kimberly González, Maestra Graduada en 2018

CURRICULUM de 200 Horas:

(155 HR SESIONES LIVE + 45 HR CONTENIDO PRE-GRABADO)

Nuestro currículum es exhaustivo, profundo e integral, y nos aseguramos de ofrecer las herramientas, prácticas y espacios para que cada estudiante pueda asimilar, integrar y apropiarse de los conocimientos desde su propia experiencia.

I. Técnica de Yoga Postural, Meditación y Pranayamas

Laboratorio de Asana:

- Intro a la historia del Asana

- Fundamentos del Asana

- Pies de Tadasana

- Surya Namaskar 

- Posturas de Tierra: Posturas de Pie, Posturas sentada

- Posturas de Agua: Flexiones hacia adelante, Aperturas de caderas, Posturas restaurativas

- Posturas de Fuego: Torsiones activas, Posturas de Centro, Posturas de Balances de Brazos

- Posturas de Aire: Arcos de espalda, Balances de Brazos

- Posturas de éter: Inversiones, posturas de meditación

Significado del Nombre Sánscrito de la posturas

Categorización de la postura

Geometría de la postura

Beneficios de la postura

Las 6 etapas de la postura

Elementos y energética de la postura

Fuerzas opuestas y espirales

Centro de Gravedad y Ejes Corporales 

Acciones musculares y biomecánica de las posturas 

Respiración en la postura

Modificaciones y preparaciones

Distribución del peso y puntos de apoyo

Bandhas y Drishtis

Laboratorio de Pranayama:

Introducción al  Pranayama

Uso de Bandhas en Pranayama

Técnica de: Ujjayi, Surya Bhedhana, Chandra Bhedhana, Sheetali, Kapalabhati, Nadi Shodhana y Brahmari

Introducción a la Meditación 

II. Anatomía funcional   

Principios y planos anatómicos

Huesos, músculos y articulaciones 

Movimientos articulares durante la práctica de Asana

Qué es La Miofascia

Músculos Agonistas, Antagonistas, Estabilizadores y Sinergistas en el Asana

Funciones de los músculos durante la práctica de Asana

Articulación de la rodilla y la práctica de Asana

Entendimiento integral de la estructura pélvica y sus articulaciones en la práctica del Yoga

La columna vertebral, movilidad y limitaciones

La Articulación del Hombro y la práctica de Asana

Anatomía de la respiración

Sistema nervioso y Yoga ​​

III. Metodología de la Enseñanza del Yoga 

Partes de una clase

Distribución de Partes de una clase y Manejo del Tiempo

Definir el tema de una clase

Cómo acomodar el espacio para una clase

Cómo y cuando utilizar música

El Arte de Secuenciar: Principios y Técnicas de construcción de secuencias

Principios y tipos de Instrucción

Manejo y modulación de la voz 

Comunicación efectiva en la instrucción verbal

Tipos de construcción gramatical en la instrucción y sus efectos

Instrucción de Forma vs Contenido de la postura

Interconexión de Movimiento y Respiración

Demostraciones en una clase de Yoga

Principios de Ajustes manuales

Uso de Props o Accesorios para Asistencia y Modificaciones de posturas 

Manejo de lesiones comunes en la práctica del Yoga

Práctica metodológica (Asistencia & enseñanza)

IV. Filosofía y teoría energética del yoga  

Historia del yoga

Historia de la práctica de Asana

Historia de Patanjali y Los Yoga Sutras

Los caminos o formas del Yoga

Definiciones de Yoga a través de la historia

Abhyasa y Vairagya como herramientas de perfección

Los Gunas, cualidades de Prakrti

Samadhi, la libertad última en el camino del Yoga

Antarayas, trascendiendo los 9 obstáculos

El primer método de los Yoga Sutras: Kriya Yoga

Kleshas, las raíces del sufrimiento

El Ciclo de Karma & Samskaras 

La evolución de Prakrti según el Sankhya

Yamas & Niyamas, Principios Éticos del Yogi 

Ashtanga Yoga

Pancha Vayus, Pancha Koshas y Pancha Mahabhutas

Los Nadis y Chakras (cuerpo energético)

Prana y Pranayama

Introducción al Hatha Yoga Pradipika 

Introducción al Bhagavad Gita 

Introducción a los Shanti Mantras

Introducción al Ayurveda como estilo de vida Yóguico

V. El Negocio del Yoga

Propósito del negocio y marca

Posicionamiento de Marca

Estructura de precios

Herramientas de negocio

Ética por medio de Yamas y Niyamas

Opciones de enseñanza

Colaboraciones y Alianzas

Beneficios del Yoga Alliance

LA VOZ DE MAESTROS GRADUADOS DE NUESTRO PROGRAMA

YTT-2020-festival-198_edited.jpg

Requisitos

  • Mínimo 1 año de práctica continua y comprometida con un(a) maestro(a) (*)
     

  • Acceso a internet y a algún dispositivo de transmisión
     

  • Tener más de 21 años

QUÉ TE LLEVAS AL GRADUARTE

Al graduarte con nuestra formación, sales al mundo de la enseñanza del Yoga, con mucho más que un certificado.

  • Experiencia para desarrollar una práctica personal integral y acorde a tus propias necesidades y condiciones, que serán el fundamento principal de tu enseñanza.
     

  • Un conocimiento objetivo sobre el Yoga, su historia, filosofía y métodos, y una amplia gama de recursos para continuar tu aprendizaje.
     

  • Herramientas biomecánicas y entendimiento anatómico funcional aplicado al Āsana, para enseñar considerando la Bio-individualidad de cada estudiante.
     

  • Herramientas metodológicas para diseñar clases inteligentes, eficientes e integrales.
     

  • Control y manejo de la respiración por medio de la práctica de Pranayamas.
     

  • Conocimiento de Mantras Védicos, así como otros poderosos mantras utilizados en prácticas meditativas en tradiciones ancestrales.
     

  • Entendimiento del uso de accesorios o props para modificar o apoyar la enseñanza del Āsana.
     

  • Entendimiento profundo de las acciones biomecánicas para refinar la postura.
     

  • Sensibilidad para el arte de observar y ajustar de forma saludable y eficiente durante la enseñanza de Āsana.
     

  • Herramientas técnicas, filosóficas y prácticas para diseñar clases integrales que generen transformaciones más allá del cuerpo físico y el Āsana.
     

  • Un excelente y completo manual con invaluables contenidos que te apoyarán incluso después de graduarte.
     

  • Además, los maestros graduados de nuestro programa podrán registrarse con el  Yoga Alliance como 200 RYT.

Fechas y Estructura

Nuestra Formación de Profesores de Yoga EKAM Online 200 Hr, consta de:

Laboratorios Semanales: 72 horas

Laboratorios Mensuales: 21 horas

Clases de integración semanales + Q&A: 52 horas

Contenido Pre-Grabado: 55 horas

Además, puedes participar del Retiro de Integración del 6 al 10 de Febrero (no incluido en el precio de la formación), que incluye 40 horas adicionales al Programa.

También, recibes guías semanales para que tu estudio se desarrolle de forma armoniosa y en sincronía con los contenidos a ser estudiados cada semana. En las guías de estudio incluimos asignaciones y actividades de integración que recomendamos realizar para que la experiencia e información pueda sigilarse exitosamente y de una forma más profunda.

FECHAS

LABORATORIOS SEMANALES
17:45 - 20:30

Hora Ciudad de México, Costa Rica, Guatemala (GMT -6)

Cada Jueves

Del 17 de Julio - 22 de Enero

Jueves 24 de Julio

Jueves 31 de Julio

Jueves 7 de Agosto

Jueves 14 de Agosto

Jueves 21 de Agosto

Jueves 28 de Agosto

Jueves 4 de Setiembre

Jueves 11 de Setiembre

Jueves 18 de Setiembre

Jueves 25 de Setiembre

Jueves 2 de Octubre

Jueves 9 de Octubre

Jueves 16 de Octubre

Jueves 23 de Octubre

Jueves 30 de Octubre

Jueves 6 de Noviembre

Jueves 13 de Noviembre

Jueves 20 de Noviembre

Jueves 27 de Noviembre

Jueves 4 de Diciembre

Viernes 12(*) de Diciembre

Jueves 18 de Diciembre

Jueves 8 de Enero

Jueves 15 de Enero

Jueves 22 de Enero

LABORATORIOS MENSUALES
HORARIO POR DEFINIR

Un Domingo por Mes

Domingo 27 de Julio

Domingo 24 de Agosto

Domingo 28 de setiembre

Domingo 18 de Octubre

Domingo 15 de noviembre

Domingo 14 de Diciembre

Domingo 11 de enero

CLASES DE INTEGRACIÓN
18:00 - 20:00

Hora Ciudad de México, Costa Rica, Guatemala (GMT -6)

Cada Martes

Del 22 de Julio - 20 de Enero

Martes 22 de Julio

Martes 29 de Julio

Martes 5 de Agosto

Martes 12 de Agosto

Martes 19 de Agosto

Martes 26 de Agosto

Martes 2 de Setiembre

Martes 9 de Setiembre

Martes 16 de Setiembre

Martes 23 de Setiembre

Martes 30 de Setiembre

Martes 7 de Octubre

Martes 14 de Octubre

Martes 21 de Octubre

Martes 28 de Octubre

Martes 4 de Noviembre

Martes 11 de Noviembre

Martes 18 de Noviembre

Martes 25 de Noviembre

Martes 2 de Diciembre

Martes 9 de Diciembre

Martes 16 de Diciembre

Martes 6 de Enero

Martes 13 de Enero

Martes 20 de Enero

INVERSIÓN

  • Instagram
  • YouTube

© 2025 Sacred Self School  ® All rights reserved.

bottom of page